Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

SOCIALIZAR EN 2020

A pasado más de la definición de “Cuarentena” en las diferentes partes del mundo, más de 40 días aislados, y en camino a esto, el tema de socializarse podría decir que es un tema nuevo. El cambio ah sido drástico, vivimos un momento en el literalmente, cada quien está experimentando a su manera. Algunos están tomando precauciones y algunos otros ni su respectiva distancia toman en consideración.

Diferentes portales en la web han citado estudios recientemente con respecto a la pandemia, resultados que han arrojado que la psicología en estos momentos es importante, y hay que estar informado.. Esto puede ser un arma de doble filo, puede llegar hacer abrumador toda la información que encontramos o queremos buscar. Debemos indagar en personas especializadas, medios confiables y evitar información que compraren las cientos de personas que seguiremos en Facebook, que regularmente comparten información sin leer.

@rickherjim

PREJUICIOS Y XENOFOBIA

Un nuevo virus trae más consigo que solo síntomas de una enfermedad. El miedo que trae al contagiarnos, la incertidumbre de haber si la librarás. De que el virus no le de al más vulnerable de los que están dentro de tu núcleo familiar etc. Nos vuelve más estrictos y jueces incluso, dentro de nuestro grupo social, de nuestros familiares y aún más, de los extraños. Lo que diferentes especialistas plantean como un grabe problema. Nos hará menos empáticos, y lo más grave es que formaremos peores primeras impresiones de otras personas si nos sentimos vulnerables a una enfermedad.

Aarøe(portal de salud), por ejemplo, descubrió que el miedo a la enfermedad puede influir en las actitudes de las personas hacia la inmigración.

La comunidad asiática de diferentes partes del mundo donde radican, dijeron que durante el brote del Coronavirus sufrieron discriminación. Si antes, el tema del racismo era un tema delicado, en los tiempos de ahora aún más.

Esto no es todo, la nueva pandemia trajo con sigo una “nueva normalidad” permanente, absolutamente en todos los sectores, trabajo, educación, entretenimiento etc, tendrán sus respectivos cambios.

La información es un poder que tenemos hoy gracias al internet, en cualquier dispositivo conectado a la web podemos y debemos investigar sobre temas relacionados -verídicos, sobre todo- con el que conlleva esta nueva era. Para poder llevar de la mejor manera en nuestro comportamiento, nuestras actitudes, entender que siempre hay un riesgo, pero reflexionar y estar consientes que absolutamente todos estamos viviendo -cada quien a su manera- esta nueva normalidad.

Referencias

Redacción BBC News Mundo. (2020, 19 abril). BBC News MUNDO. Recuperado 15 de junio de 2020, de https://www.bbc.com/mundo/noticias-52191660

Carmona, R. (s. f.). Clarín BUENA VIDA. Recuperado 15 de junio de 2020, de https://www.clarin.com/buena-vida/coronavirus-16-propuestas-socializar-alla-mensajes-videollamadas_0_oUnusVRDo.html

Puntuación: 5 de 6.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s