¿QUIÉN HA VISTO PUBLICIDAD QUE LO HAYA CONVENCIDO DE QUE SU MICRÓFONO ESCUCHA SUS CONVERSACIONES ?
Así comienza el interesante documental de Netflix ‘NADA ES PRIVADO’ dirigido por Karim Amer y Jehane Noujaim.
El comportamiento humano ah evolucionado y está evolucionando todo el tiempo, constantemente. Cada inicio de una década estoy convencido que viene cargado de revoluciones, cambios, con un desasosiego para todos.
Hay millones de cibernautas, se podría decir que en toda familia, sin importar su región y en cualquier parte del mundo en donde se encuentren tiene acceso a internet, chicos y grandes. Y aún más con las evoluciones tecnologías que facilitan el estar comunicados mediante ese medio. Navegar por algunas paginas web si queremos buscar algo tan sencillo como información de alguna tarea escolar, pagos con tarjetas de crédito, hacer algún trámite, encontrar algún banco cercano a tu localización o simplemente dar una opinión en Redes Sociales. Estas dos ultimas podrían ser una gran oportunidad para las grandes organizaciones. No es nuevo que los servicios de streaming -por citar el caso más popular- utilizan un algoritmo en done estudian a los usuarios para saber sus gustos, si les interesan películas y series de acción, romance, terror, comedia, clásicas, e incluso por más loco que parezca saber donde los usuarios adelantan un capítulo, en que momento

pausan y dejan de ver tal serie/película etc. Y no se diga de las Redes Sociales, las interacciones, los comentarios, los me gusta, las publicaciones, tú opiniones, tus aciertos, tus miedos, tu felicidad, etc.
Cuando accedemos a los sitios en internet, regularmente cuando creamos una cuenta, nos
pide acceder, primeramente que aceptamos las políticas de privacidad -hay un alto porcentaje de usuarios que no leen estas políticas- luego, el acceso a nuestra ubicación, acceso a nuestros contactos, acceso a dispositivos Bluetooth, acceso a nuestras imágenes, y por último registra un correo electrónico
Entonces, si este es uno de los más simples ejemplos, y que en mi opinión una tecnología algo avanzada, que se podría esperar de las grandes organizaciones públicas y privadas.
En la mitad del nuevo año, 2020, el presente se ha vuelto impredecible. Hay un tema a resurgir que a estado en tendencias durante días en las Redes Sociales, es el cazo de Annonymous, un grupo de hackers de diferentes partes del mundo, donde revelan información para, según ellos, dejar de ser controlados por los gobiernos. Información que cuestiona demasiadas cosas. No solo este grupo de hackers, si no también los internautas comparten información sobre el control, que según dicen en 2016 las Redes Sociales fueron clave para la presidencia del candidato Trump, donde la realidad pasó por nuestros ojos.
Debemos preocuparnos hoy sobre el mal uso de nuestro datos e información, es total y absolutamente nuestra responsabilidad como usuarios, como compradores, como empleados, como estudiantes, como personas, por que esto afectaría, el futuro de la humanidad.Referencias
NADA ES PRIVADO – NETFLIX

NADA ES PRIVADO
No te pierdas “Nada es privado” en Netflix
https://www.netflix.com/title/80117542?s=i&trkid=13752289
Netflix (Versión 1 2.34 0 (3096)) [Softwar]. (2019). Recuperado de https://www.netflix.com
datlas. (2019, 29 julio). NADA ES PRIVADO [Imagen]. Recuperado de https://images.app.goo.gl/pqiSg4PWLKnjdT2z6
Estrategia & Negocios. (2019, 27 julio). «Nada es privado», documental de Netflix basado en el escándalo de Cambridge Analytica. Recuperado 3 de julio de 2020, de https://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/1305231-330/nada-es-privado-documental-de-netflix-basado-en-el-esc%C3%A1ndalo-de-cambridge